top of page

El peso de las expectativas: De los “Pedazos de ti” a Twenty One Pilots

Foto del escritor: Lilian LunaLilian Luna

A veces, lo que vemos a simple vista nos promete mucho, pero no siempre cumple con lo que esperamos. Esto fue lo que experimenté con Pedazos de ti de Paula Amor, un libro cuya portada y propuesta inicial parecían ofrecer una historia conmovedora y llena de emociones. Sin embargo, al avanzar entre sus páginas, me encontré con una trama saturada de clichés —que si son de mi gusto— pero trató de meter tantos que, en lugar de aportar, terminaron restando.  Digamos que apenas comenzaba una problemática, se resolvía y ya había un nuevo conflicto que a mi parecer no hacía mucho sentido, terminaba en giros narrativos forzados. Por ejemplo, hacia el final se presenta una banda de rockeros que querían terminar con el personaje principal solo porque ellos no eran igual de famosos que él, y es que anteriormente no se habían mencionado, surgieron de la nada. Aparte, hubo muchas ocasiones que el libro pudo haber terminado y no haber sido tan malo pero justo le quisieron seguir metiendo más a la historia y al final lo empeoró un poco. Aunque los clichés bien manejados pueden ser un deleite para los lectores —como es mi caso—, aquí hubo tantos conflictos introducidos apresuradamente que la narrativa perdió coherencia. Primer libro al que le pongo cero estrellas.



Los eventos que nos emocionan profundamente, como un concierto, también pueden decepcionar. En este caso, Twenty One Pilots y su “The CLANCY Tour,” que llega a México el 20 de febrero a las 9pm en el Estadio GNP Seguros, generan expectativas altísimas. Ya tuve la fortuna de vivir este espectáculo en Las Vegas el año pasado, y puedo decir que fue una experiencia inolvidable que toda persona debería poder vivir al menos una vez en su vida, ya que no es el típico concierto en el que los artistas están solos en el escenario, si no que ellos involucran a todos los asistentes de principio a fin, pasando de un lugar del recinto a otro y contando la historia que han creado con sus canciones. Tyler Joseph y Josh Dun no solo tocan música, sino que convierten el concierto en una narrativa vivencial y conectan profundamente con el público.


Sin embargo, la llegada del tour a Latinoamérica no ha estado exenta de controversia. El fandom actualmente está tenido puntos de vista que chocan con el hecho de que ahora que su tour por LATAM, no está siendo como el de Estados Unidos, ya que están omitiendo un par de canciones que todos de este lado esperábamos, al igual que ciertas experiencias como la que crearon de ponerse un círculo rojo en donde al final del concierto, en la última canción, esto para acercarse a sus fans. Aunque comprendo las razones logísticas y económicas detrás de estos cambios, como fan, es inevitable sentir emociones encontradas. Todos deberían poder vivir The CLANCY Tour en su máxima expresión, tal como lo hice yo. Algunas justificaciones que los fans le encuentran es que de este lado tienen menor tiempo y por lo tanto si se pasan el recinto les cobra más, y por lo tanto se vieron con la obligación de omitir algunas canciones; aunque también existe la teoría de que algunos fans se quejaban de cierta canción y querían que tocaran otra que es más vieja y al final decidieron quitarla del setlist.


Al final, tanto un libro como un concierto nos recuerdan que nuestras expectativas moldean nuestra experiencia. Mientras Pedazos de ti me dejó decepcionada al intentar abarcar demasiado, Twenty One Pilots sigue demostrando que, con o sin ajustes, la calidad de sus presentaciones puede ofrecernos una noche inolvidable. Así que, si tienen oportunidad de asistir, no lo duden: los momentos más especiales no siempre están en lo que esperábamos, sino en lo que logramos disfrutar.

10 visualizaciones0 comentarios

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
bottom of page