top of page

La terrible verdad tras las teorías de conspiración

Abigail Campos



El humano tiene una curiosidad innata al estar rodeado de misterio, lo cual lleva a crear y creer en enigmas detrás de eventos con explicaciones lógicas al final; se hacen teorías sobre muchos aspectos de la vida, pero al agregarle la conspiración cambia el discurso, pues a este término se le ha dado el significado de que varias personas se juntan con fines comunes para quitarle el poder a otros, en el texto anterior comenzamos a conocer las teorías conspirativas: qué son, quienes las creen y ahora trataremos unas pocas, las que resultaron ser reales junto con las consecuencias de creerlas y actuar de acuerdo a ellas.

Para empezar, las redes sociales se han vuelto espacios de difusión de noticias, para debates, para convocar movilizaciones o dirigir búsquedas, principalmente para las ideas nuevas e innovadoras estrategias de comunicación, pero también han servido para dar mayor alcance a las teorías de conspiración, las ideas erróneas, discursos discriminatorios, los cuales eran populares, pero tras la llegada del internet e incluso con la crisis sanitaria del Covid-19 se han propagado aún más. Su éxito viene de que se piensa que se oculta o se tergiversa información para esconder la verdad con propósitos usualmente oscuros, hay unas más creíbles que otras, pero básicamente se trata de un pequeño grupo de poderosos que controla todo y ocultan ciertas verdades para su beneficio, pero todas nacen del caos y la desinformación.


Las teorías conspirativas ya son parte de la cultura popular, lo cual las vuelve objeto de análisis al igual que sus consecuencias, pues se ha notado que llegan a repercutir en lo económico, lo político hasta generar pánico en las personas, llegando a alterar las decisiones internacionales.


Hay teorías pequeñas relacionadas a personajes o acontecimientos de gran importancia y fama que lleva a la fascinación y esta provoca las invenciones. Las más populares van desde famosos en cultos caníbales con sacrificios satánicos hasta dar explicaciones alternas a muertes de políticos como la del presidente John F. Kennedy y de la princesa Diana o inventar la de famosos como Paul McCartney.


Una de las más famosas es que los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, Estados Unidos, donde miles murieron en las Torres Gemelas, fueron un autoatentado, cuya información ocultaron personas como el presidente de ese momento, George Bush, sus principales asesores y el vicepresidente Dick Cheney; una de las pruebas es que se asegura que el combustible de los aviones no podrían fundir las vigas de las torres, llevando a la idea de que fue una demolición controlada, aunque esta supuesta prueba fue desacreditada en un documental de NOVA del 2006, pues es probable que las columnas de los rascacielos cedan ante incendios en varios pisos, aunque se sigue considerando un evento preparado. Otros teorizan que los ataques fueron de Israel. Una de las particularidades del atentado fue que sucedió cuando ya había tecnología para registrar todo el acontecimiento y hasta transmitirlo al mundo, por lo cual hay aún muchos más escépticos que creen que las torres fueron derribadas con cargas explosivas desde la base, siendo una explosión planeada por el gobierno para tener una excusa para iniciar una guerra en Oriente Próximo.


No todas las teorías de conspiración tienen que ver con política, hay en todos los campos como la que explica que William Shakespeare fue un seudónimo que ocupaban varios autores, donde la persona que llevaría el nombre sería un actor de teatro de The Globe y que por su pobre educación no podría haber escrito las obras atribuidas; una de las supuestas pruebas es que cuando el supuesto actor escribía lo hacía con faltas de ortografía, ni que había realizado sus viajes de inspiración, una de las defensoras de la teoría fue Delia Bacon, dramaturga y escritora, quien aseguraba tener las pruebas de que en lugar de un escritor eran un grupo donde se encontraban Francis Bacon, político y filósofo, sir Walter Raleig, político y corsario, y Edmund Spenser, poeta. Aunque esto no está comprobado, hay investigaciones que llegan a un punto medio: existió Shakespeare como el genial dramaturgo, pero que no es el único autor de algunas obras.


También hay teorías satíricas como Birds Aren't Real: un movimiento donde se consideran que los pájaros son drones que espían a los ciudadanos, cuyo autor es Peter MacIndoe quien la desarrolló en 2017, en 2021 en una entrevista para The New York Times seguía manteniéndose firme en su declaración de que este movimiento, es una parodia a la desinformación real vivida por la generación Z, esto se ha vuelto un movimiento que ha organizado protestas y comprando espacios publicitarios para ser aún más conocidos.

Las anteriores son solo unas pocas de las miles que hay y de las más populares, pero el mayor peligro de las conspiraciones actuales es que la mayoría son incorrectas como los anti vacunas que declaran que las farmacéuticas les inyectan fármacos a los menores que los convierte en autistas, en lugar de su propósito verdadero que es prevenir o curar enfermedades. Muchos lo creen a pesar de haber sido desmentido, pero, al contrario de este movimiento basado en la ignorancia, aun así la verdad puede encontrarse entre las conspiraciones y bulos.


Lo peor es que ha habido conspiraciones de gobiernos o empresas difundidas antes y después de las redes sociales, las cuales resultaron ser ciertas, llevando a la falsa idea de que al ser unas ciertas las demás deben serlo.


Una de esas teorías que resultaron ser ciertas es que la Agencia Central de Inteligencia estadounidense, CIA por sus siglas en inglés, experimento para condicionar la mente con psicodélicos en el proyecto MK-Ultra de 1953 y 1964, en donde se realizaron 150 experimentos con humanos donde, sin su consentimiento, les suministraron drogas que aún se investigaban para obtener sustancias útiles para combatir a la URSS como sueros de la verdad o para condicionar personas con recuerdos artificiales y reacciones inconscientes. La mayoría de los detalles se desconocen porque se mandó destruir las pruebas y documentos, solamente quedaron algunos archivos donde se detalla que uno de los participantes involuntarios murió en el proceso y otro fue hospitalizado, pero los datos pueden abarcar consecuencias aún más terribles y números más grandes.


Otra teoría real fue que las tabacaleras engañaron a la gente al ocultar los daños a la salud de sus productos, pues desde sus orígenes hasta décadas recientes que estas empresas gastan millones en publicidad y campañas políticas que les daban una muy buena imagen, como en los 60's donde los anuncios declararon al tabaco como saludable y mostraba al consumidor como una persona elegante. Tardaron años en que dejarán ver los resultados científicos que declaran los daños del tabaco, por lo cual debieron ser discretos, pero no se detuvieron pues pagaron por mensajes discretos en cine y publicidad con alusiones indirectas. Actualmente las marcas están obligadas a avisar de los peligros del consumo, incluso para 2006 en Estados Unidos, una jueza acusó a las tabacaleras de conspiración, pero no implicó condenas por los daños ya provocados en millones de personas en el mundo tanto actual como pasado.


Otro hecho que desafortunadamente fue verdad fueron los experimentos sobre la población negra, ignorando la moral o la bioética, uno de los más conocidos es el caso de Tuskegee que constaba de un estudio sobre la sífilis en 1932 donde 600 hombres afroamericanos de una comunidad del estado de Alabama, vulnerable por la vigencia de las leyes de segregación racial y empobrecida,  fueron sometidos a una investigación sobre el progreso natural de la enfermedad llevado a cabo por el Servicio de Salud Pública estadounidense, se les engaño con que recibirian un tratamiento gratuito, pero se les inyectó un placebo y no hubo control al desarrollo de la enfermedad, ni siquiera se les informo después de la aceptación de la penicilina como tratamiento, lo cual llevo a que muchos murieran y contagiaran a sus parejas, propagando la enfermedad sin saberlo, aumentando el número de víctimas no renonocidas.


La creencia en conspiraciones ha existido desde hace varios siglos, pero ahora con las redes sociales se han distribuido con más rapidez, llegando a un punto donde grupos violentos como terroristas, extremistas de derecha y hasta cárteles del crimen organizado han usado las redes para reforzar sus intereses con la pandemia del covid-19, se aprovechan de que los mensajes llegan a personalizarse para que coincida con la ideología de las personas con tendencias violentas; por otro lado, es usado en política para deslegitimar a sus "rivales". En otras palabras, los teóricos de la conspiración y los movimientos totalitarios tienen características similares, la principal es declarar que un pueblo es víctima de un enemigo común que es culpable de todos sus problemas.


Las teorías prosperan en tiempos complicados con repercusiones en la realidad como lo demostró el autor de la masacre en Búfalo contra afroamericanos, quien se defendía con la teoría del “Gran Reemplazo”.


El tirador de Buffalo busco con premeditación una localidad con una alta población negra para cometer el tiroteo para ello condujo más de 320 kilómetros, donde mató a 10 personas y dejo a 3 heridos, donde 11 de las 13 víctimas eran negras, lo cual era su intención pues, en su manifiesto, lleno de comentarios racistas y antiinmigrantes, llama a los blancos para actuar y atacar a afroamericanos y judíos pues los estadounidenses blancos estaban en peligro de ser reemplazados por personas de color, la cual es una teoría común en la extrema derecha, conocida como el "gran reemplazo". Esta teoría sirvió de inspiración a otros extremistas, incluso de otras naciones.


Uno de ellos fue Brenton Tarrant, quien en 2019 transmitió y atacó una mezquita en Christchurch, en Nueva Zelanda, quien publicó en Facebook un manifiesto en donde intentó justificar la masacre de 50 personas.


La teoría es un movimiento global de rápido crecimiento en redes y donde se cree que los europeos sufren un supuesto "genocidio blanco" al ser "reemplazados" por inmigrantes con una cultura que consideran inferior y hasta peligrosa, lo cual es una reacción de este grupo ante los cambios actuales que no los benefician, según asegura Berta Barbet, parte del grupo de análisis independiente Politikon, pues pierden status, además de tener la conciencia de su posición de superioridad e inferioridad en cuanto a otros, como supremacistas creen que el mundo tiene una jerarquía racial en donde, según ellos, deberían estar arriba; también creen que el gobierno es responsable al mantener elevadas las tasas de inmigración para mantener el capitalismo global. Suelen ser hombres blancos con pocos estudios y se sienten abandonados por la política que, según ellos, les da más atención a los problemas de los demás que a los suyos. Se informan y se mantienen en contacto mediante redes sociales pasándose información poco fiable, falsas noticias y así reforzando sus propios miedos.


Para distinguir la verdad de la falsedad se necesita información fehaciente, contrario a lo estimado, con la evolución tecnológica y la globalización es más difícil la obtención de datos confiables, también se cuenta con la velocidad con la que se esparcen, el nulo interés de verificar los datos llevan a una desinformación normalizada. Combatir las teorías e ideologías discriminatorias, muchas veces enlazadas, comienza en la escuela, pero los profesores no tienen la información adecuada, por lo cual la Unesco tiene documentos para para cubrir está necesidad. Aunque es difícil contrarrestar los discursos conspirativos y sus mecanismos psicológicos para sustentarlas.


La educación se muestra ahora más importante para desarrollar la resiliencia, los conocimientos, las capacidades de análisis que ayudan a deconstruir y desmentir los discursos propuestos por teorías conspirativas, usualmente con discursos de odio, esta puede presentarse en la alfabetización mediática e informacional.

 

Bibliografía

Azucena Martin, "Ocho teorías de la conspiración que resultaron ser ciertas". El Español. 18 de febrero del 2018. Consultado en https://www.elespanol.com/ciencia/20180218/teorias-conspiracion-cientificas-resultaron-ciertas/284721526_0.html

"Combatir las teorías conspirativas mediante la educación: Orientaciones de la UNESCO para los docentes". UNESCO. 19 de julio del 2022. Consultado en https://www.unesco.org/es/articles/combatir-las-teorias-conspirativas-mediante-la-educacion-orientaciones-de-la-unesco-para-los

J. M. Sadurni. "8 famosas teorías conspiratorias que han hecho historia". National Geographic Historia. 30 de diciembre del 2023. Consultado en https://historia.nationalgeographic.com.es/a/famosas-teorias-conspiratorias-que-han-hecho-historia_20011

Laura Marcos. "Las teorías de la conspiración más famosas de la historia". Muy Interesante. 20 de marzo del 2020. Consultado en https://www.muyinteresante.com/historia/31289.html

Rodrigo Ayala. "5 teorías de la conspiración que estremecieron al mundo". Muy Interesante. 22 de julio del 2022. Consultado en https://www.muyinteresante.com.mx/historia/1144.html

Simón Vargas Aguilar. "Teorías conspirativas: su influencia en las redes sociales". La Jornada. 24 de noviembre de 2022. Consultado en https://www.jornada.com.mx/2022/11/24/opinion/020a1pol

"Tiroteo en Buffalo: qué es la "teoría del reemplazo" que motivó al sospechoso del ataque", BBC News Mundo, 16 de mayo del 2022. Consultado en https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-61463183

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
bottom of page