Los destinos turísticos son buenos motivantes para viajar ya sea dentro de nuestro país o fuera del mismo, pero no debemos limitarnos a ellos, sino también hay que explorar sus alrededores, conocer personas de la zona, todo nos lleva a vivir experiencias transformadoras, divertidas, placenteras, en muchos de los casos, con lo cual vamos añadiendo complejidad a lo que conocemos de la vida, del el mundo a nuestro alcance y lo que somos como personas.
Pero esos sitios pueden variar según nuestros gustos, a muchos les puede interesar la naturaleza, las emociones fuertes, la comida, el arte, el misterio, entre muchos otros, los cuales pueden atraer de distintas formas como los festivales, este es el caso del Mothman Festival, inscrito en el ultimo rubro, siendo un evento anual durante septiembre que conmemora los avistamientos de la criatura conocida como Mothman, un criptido (criatura, en este caso, cuya existencia no se ha probado por la ciencia pues las pruebas suelen ser circunstanciales, testimoniales o no suficientes) alado con ojos rojos visto sobrevolando una fabrica de TNT 13 meses antes de la tragedia del Silver Bridge en Point Pleasant, West Virginia, en Estados Unidos, un pequeño pueblo de unos 5000 habitantes. En este festival hay tours a la fabrica en bus, venta de objetos relacionados a la leyenda paranormal, comida, gente disfrazada… Aunque no es lo único.
En el mismo pueblo existen una estatua y un museo sobre el criptido, el cual abre toda la semana, menos días festivos, en donde se puede encontrar accesorios y recuerdos de la película The Mothman Prophecies de 2002, los documentos históricos y policiacos de testigos presenciales de noviembre de 1966, recortes de la prensa, fotos y videos del desastre, además de leer sobre aquellos que dieron a conocer a la criatura al mundo como John Keel, incluye una exhibición de los Hombres de negro que fueron al lugar, supuestamente.[1]
Siempre que se visita un lugar que no es cercano a nuestro hogar necesitamos quedarnos en un hotel, el cual también puede ser una experiencia completa por si mismo como lo sucedido al hospedarse en The Historic Lizzie Borden House, el cual es la locación de uno de los mayores misterios de asesinato sin resolver (aunque todos los que conocemos el caso creemos saber quien es el, o mejor dicho, la responsable), ocurrido en 1892 donde Andrew Borden, el padre de familia, y su segunda esposa Abby fueron asesinados a hachazos mientras dormían por la mañana, dentro solamente se encontraban una trabajadora de la casa y la hija menor, Lizzie, quien, junto con su hermana, no le tenia simpatía a la madrastra ni a su padre en consecuencia. Tras los acontecimientos hubo un juicio con la única sospechosa, Lizzie, pero se le exonero aunque siempre quedo la duda de su culpabilidad hasta su muerte.[2]
La casa es desde una joya histórica a una de las casas mas embrujadas de Estados Unidos, la cual opera como museo, posada con desayuno y da varios tours de día y noche para recorrerla o cazar fantasmas. Incluso se puede alquilar la habitación de uno de los asesinatos, la de las hermanas, la de las victimas, Andrew y Abby. Lo mas interesante, en mi opinión, es que cuenta con testimonios sobre supuestos ruidos, apariciones o sucesos paranormales ocurridos de noche lo suficientemente recurrentes o fuertes como para espantar a los huéspedes, lo cual la vuelve ideal para todo aquel que investigue estos fenómenos o le guste el terror.
Estos son solo dos atracciones turísticas que nos pueden llevar a experimentar diferentes situaciones a las que se vivirían en una playa durante un caluroso día o dentro de un museo de arte, pero no son excluyentes, pues al combinarse pueden complementar un viaje ya increíble.
Bibliografía
The World’s Only Mothman Museum, consultado en https://www.mothmanmuseum.com/
Mothman Festival, consultado en https://www.mothmanfestival.com/
The Historic Lizzie Borden House, consultado en https://lizzie-borden.com/
[1] Para mayor información esta el libro de John Keel, The Mothman Prophecies o el capitulo 38 de Leyendas Legendarias “El Mohman”. [2] Para mayor información hay videos en internet, películas, Lizzie Borden Took an Ax, podcast, una serie, The Lizzie Borden Chronicles, hasta una opera rock sobre el caso.
Comments